Translate

jueves, 19 de noviembre de 2015

exiliados de las redes sociales

1.- ¿Qué opináis? ¿¿Tiene razón? ¿Lleváis mucho utilizando las redes?
Comparto algunas ideas ,como la pérdida de tiempo que conlleva estar en línea y también pienso que hay exceso de redes sociales, pero no estoy de acuerdo con su decisión por los motivos que da.Hay que saber ponerle límites y las redes sociales serán beneficiosas facilitando el contacto con las personas,enseñando lo que te resulta interesante ,dar opiniones o publicar fotos, estos son aspectos positivos,a menos que bases tu vida en crearte una vida social mejor que la realidad , que es lo problemático y lo que cada vez se ve más y la influencia que tiene en el autoestima de éstas por la envidia que se genera y la obsesión con gustarle a le gente que te sigue.Todo esto es lo que hace que se pierda el contacto con la gente cercana,pero no es culpa de las redes sociales,sino del mal uso de ellas,por lo que no comparto completamente desaparecer de las redes sociales, pienso que se debe moderar su uso y eliminar algunas y quedarnos con la que más nos  interese,porque al fin y al cabo la mayoría tienen funciones similares.
Llevo utilizando redes sociales alrededor de 5 años.

2.- ¿Qué opinión te merece la siguiente frase?: "Las redes sociales acercan a las personas que tienes lejos pero alejan a las que tienes cerca"
No pienso eso, creo que acercan a las lejanas como a las cercanas,sin embargo, si hablamos de los que no pueden parar de utilizarlas teniendo gente con la que relacionarse,creo que es por la falta de interés y se usan las redes sociales como distracción.
3.- Realiza una búsqueda a través de la red para encontrar un artículo de un medio de comunicación que comente lo contrario a lo que se expone en esta entrada.
En este artículo comenta los aspectos positivos y los negativos que hemos visto anteriormente, esto será según el uso que le demos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario