Translate

jueves, 14 de abril de 2016

Fase 2 del desafío STEM

¿Cuál es el objetivo de la solución tecnológica?
Facilitar un horario para tomarse la medicación con información gráfica y no tener que estar pendiente en cada momento de.. "¿A que hora me toca la pastilla?" o "¿Cuál es la que toca ahora?"

¿En qué consiste? 
Es una aplicación sencilla que se basa en sistema de alarmas que suenan en el momento programado y va complementada de una o varias imágenes del medicamento e información adicional si deseas.

¿Qué problema va a solucionar? 
  Podrás relajarte y no estar constantemente mirando el reloj y el prospecto de la medicación, evitará que se olvide tomarse alguna y además con la imagen evitará también que se confunda de medicación.

¿Lo tienes identificado? Sí, podemos ver a menudo  personas que se tienen que estar medicando constantemente con diferentes pastillas que pueden causar confusión

¿A quién se dirige, para quién es la solución? Como he dicho en la pregunta anterior, principalmente está enfocado a las personas mayores y a las que tienen que tomarse diferentes medicamentos al día, ya sean mayores, adultos o jovenes

¿Cuáles son las características tecnológicas?(sistema operativo, si es una app, en qué dispositivo va a funcionar...)
Será un aplicación que funcione en móviles con cámara para poder hacerle la foto al medicamento para programar las alarmas, esto es algo que prácticamente todo el mundo tiene, por eso creo que esta aplicación es tan útil.

DESAFíO STEM

PRIMERA FASE
-¿Cómo surge la idea del grupo?
   Nuestra profesora de matemáticas estaba informada del desafío y se lo propuso a nuestro profesor de TICO, como es una actividad relacionada con nuestro temario decidimos hacerlos y además así podríamos optar a ganar el premio que fue lo que motivo a la clase.

- ¿Cómo decido qué proyecto?
Nuestro grupo al estar formado por alumnos de bachillerato de ciencias de la salud, escogimos la modalidad e-health y pensamos que podemos hacer que sea útil, innovador, nuestro alcance y al de todos.

- ¿Qué queremos representar con el logo? ¿Crees que es atrayente?
queremos representar una aplicación movil que suple algunas de nuestras nesecidades, o mejor dicho de las personas mayores o que toman varias pastillas diarias para facilitarles el horario y la información, por eso aparece una enfermera y pastillas.
Creemos que es atrayante porque tiene colores vistosos y un dibujo sencillo que representa la simplicidad de la aplicación  y además es fácil interpretar su función.
- ¿Qué elementos creativo o innovadores crees que has introducido en el vídeo para que destaque entre los demás?
Hemos puesto nuestro logo y lo hemos hecho tipo"selfie" para hacer una presentación mas cercana y al final del vídeo una imagen en el que se puede ver la participación de cada uno y los nombres

jueves, 21 de enero de 2016

Como hacer una buena presentación de Google Docs

Este vídeo tutorial nos explica como hacer una presentación con google drive.

 Al principio del vídeo nos enseña las ventajas que nos ofrece esta plataforma. Son 15 minutos de vídeo que no tienen desperdicio si quieres aprender a utilizar todo lo que te ofrece este tipo de presentaciones.
 Además, para que tu presentación sea exitosa en el siguiente vídeo te enseñarán  varios consejos a tener en cuenta:
Recuerda que tus presentaciones tienen que ser dinámicas, fáciles de interpretar y obviamente que la información que ofreces sea de calidad.
 Algunos consejos básicos para tener en cuenta son :
  • Una portada vistosa y clara que deje claro sobre que vas a tratar y que llame la atención pero sin excesos.
  • Usar un fondo y letras que contrasten para que sea fácil de leer.
  • Importante no cargar la diapositiva de texto, puesto que estas presentaciones son un apoyo visual y no un guión.
  • Podemos incluir alguna imagen graciosa pero que esté relacionada con el tema, si este lo permite.
  • Tratar de que sea simple sin cambios muy bruscos en las transiciones, colores demasiado llamativos etc.